¿QUÉ ES UN MAESTRO?
Un MAESTRO es un loco que anda por ahí como Don Quijote, luchando contra molinos de viento que, al día de hoy, son mundos de indiferencia, con la ÉTICA crucificada por la barbarie que nos devora desde todos los aspectos de la vida, barbarie aupada por una ciencia convertida en tecnología y técnicas que devoran nuestros sueños de ser humanos al ser proyectadas al servicio de los más bastardos intereses deshumanizantes ( “homo homini lupus” que diría Hobbes, desprestigiando a los lobos) publicitados como mundos universales de LIBERTAD. Curiosa libertad que crece a diario como crecen las cadenas que nos aprisionan.
Pero el MAESTRO sigue, a veces encontrando el sentido de la lucha en la lucha misma. Porque ya cuando, incluso, se nos prohíbe hacer caminos al andar, hay que luchar para romper las ataduras que nos lo impiden. Para poder caminar, claro. Pero no para dejar huellas. Porque, lo importante, para un MAESTRO, no es dejar huella; tiene que, inclusive, borrar sus propias huellas para que sus estudiantes afirmen las suyas. Si lo logra, es posible que llegue a ser un MAESTRO, es decir, un loco que anda por ahí como don Quijote…
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Administrator en ¿LA PALOMA DE LA PAZ O LA SAGA DE LA GUERRA?
- Administrator en VERGÜENZA
- DIANA JAZMIN ORTIZ MUÑOZ en VERGÜENZA
- fernando ramírez en ¿LA PALOMA DE LA PAZ O LA SAGA DE LA GUERRA?
- Administrator en NO MÁS TUMBAS
Archivos
Categorías
Meta
Reciba un Fraternal y caluroso abrazo querido maestro.Lle escribo respondiendo este mensaje que me llega cuando estaba pensando que escribirles a mis colegas, me llega cuando pensando en sumerce abrí aquellos libros de poesía, cuentos e historia, en los cuales encuentro compañía y que en mi mente, cuando los leo, parece que su voz los recitara. hoy pensando un poco en el ser maestro, tomaba varios ejemplos de aquellos que se cruzaron en mi formación, recordé mi primer profesor; aquel que con un “coscoron” me enseño a leer, también con le cual aprendí a mentir para justificar la ausencia de de mi tarea; pero sobre todo recordé a aquellos que me mostraron que la utopía se crea noche y día, en estos últimos, su nombre se escribe con mayúscula, esa que llama la atención al abrir un texto. hoy le agradezco que me envié tan bellos poemas que llenan de ilusión y esperanza esta labor tan perseguida y olvidada.
le envió la letra de una bella cancion que hace referencia lo que su paso por mi vida ha dejado
EL MUNDO ES UN PIZARRÓN
- PASAJEROS-
En tu mano hay una tiza, en tu rostro una sonrisa
En tu sueño más inmenso hay un cantar
Con paleta y acuarela pinta el maestro de escuela
Cuando su mayor pasión es enseñar
Suave para biología, duro en trigonometría
Pero siempre está pariendo humanidad
Cómo hacer para explicarte,
Esa es otra especie de arte
Injusticias que tu tienes que cambiar.
Es el mundo un pizarrón, pongan todos su atención
Porque espero que se aprendan la lección
Capitalismo salvaje hallarás a cada viaje
Para el pobre nunca existe solución
Es el mundo un pizarrón pongan todos su atención
En mitad de la tormenta estarás vos
Al final de la jornada me dirás que estás cansada
Pero que le has puesto todo el corazón
Y tal vez en el camino, volveré a escuchar un trino
Como cuando hablabas ante mi salón
Te agradezco con el alma, las capsulitas que salvan
El mundo maestro que aprendí de vos
Aprendí que la utopía hay que hacerla cada día
Que no es lo mismo una estrella que un millón
Bajo un cielo oscurecido
Hay que estar aún más unidos
Para hacer la luz que alumbre la razón
Es el mundo un pizarrón, pongan todos su atención
Porque espero que se aprendan la lección
Aprendí que la utopía hay que hacerla cada día
Que no es lo mismo una estrella que un millón
Es el mundo un pizarrón, pongan todos su atención
En mitad de la tormenta estarás vos
Bajo un cielo oscurecido
Hay que estar aún más unidos
Para hacer la luz que alumbre la razón
En estos tiempos turbulentos, rapidos, agitados y de espacios deshumanizantes, se dan descepciones generalizadas que llegan todas las actividades cotidianas, algunas de ellas muy sanas en la medida que nos invitan a pensar-nos con el medio ambiente, la familia, el amor, la amistad, los dioses y todo lo que nos rodea, otras nos llevan a dejar proyecciones y emprender otras.
Mi estimado y apreciado maestro. Dr Jorge Mora. Hoy en dìa lo recuerdo como si fuera ayer (año 1996 U.P.N) y se internamente lo que lo admiro y sobre todo sus ùltimas palabras para mì (año 2004) ” Tu no eres una chancleta, tu vales mucho” y dìa a dìa, reconozco su infinito Amor por ser el mejor MAESTRO. ¿Por què?
POR SU GRAN CORAZÒN.
Gracias por tus palabras Luis Efrén. El corazón es como el cerebro del alma. A través de él canalizamos los sentimientos, eso de lo cual el Lógos no puede dar cuenta. Con cada palpitación avanzamos un paso en el sentido de la vida. No sería difícil decir que si el Lógos nos lleva a la ley, el corazón nos lleva a la ética. Pero hay que ser claros, nadie puede asegurar que el corazón le gane la partida al Logos que, parece haber sido hasta ahora Razón Instrumental. Esto podría consignarlo en verso con un nombre nada original:
CORAZÓN Y VIDA
Y, aquí has estado,
Vida,
caminando conmigo,
experiencia vivida;
en la distancia
próxima
los Otros,
identidad humana
que respira,
que redime;
mis Otros-yo
que viven,
que sufren,
que aman,
que palpitan,
que me enlazan
a ellos
como a su propio
Yo,
para que hagamos
juntos
el camino
del sentido…
Sueños son,
nada más que
sueños
si miramos
la historia
sin mentiras;
utopías
que sostienen
la vida,
que nos permiten
caminar de frente
soportando
el presente
cada día;
por eso,
“Mañana” es
la palabra
que nos llena
el alma
con una sonrisa;
y la esperanza
de un mañana
sin odio:
la ilusión
que libera
de las manos
vacías.